CENTRO NACIONAL DE ACTUALIZACIÒN DOCENTE NORESTE

Bienvenidos (as) al Centro Nacional de Actualización Docente Noreste (CNAD NORESTE)

Es un honor tenerte con nosotros en nuestra plataforma educativa, un espacio creado especialmente para enriquecer tu experiencia de aprendizaje. A través de nuestros cursos y diplomados, podrás acceder a herramientas innovadoras e intuitivas que facilitarán la comunicación, la colaboración y el acceso a valiosos recursos educativos.

Este entorno digital está diseñado para fomentar una interacción constante entre docentes y participantes, brindando una formación accesible, de alta calidad y con un enfoque práctico, apoyado en lo último en tecnología educativa y un profundo sentido humano.

Gracias por unirte a nuestra comunidad. Juntos, daremos un paso firme hacia una capacitación docente más completa y transformadora.

Noticias

DGETI REALIZA XXVII CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS
Impulsado por el liderazgo visionario del Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, el evento consolida a la DGETI como referente nacional en innovación técnica y formación cívica.
Ciudad de México, 12 de junio de 2025

Con un despliegue de innovación, compromiso y vocación técnica, la Dirección General del DGETI, encabezada por el Dr. Rolando de Jesús López Saldaña, llevó a cabo el XXVII Concurso Nacional de Prototipos, consolidando una edición histórica en la formación de jóvenes talentos.

Durante la ceremonia inaugural, celebrada hace pocos días, el Dr. López Saldaña subrayó la importancia de estos eventos como la plataforma ideal para que los estudiantes demuestren sus capacidades y transfieran el conocimiento adquirido en las aulas a propuestas tangibles y de alto impacto. Además, en su mensaje destacó que, "el Concurso Nacional de Prototipos es un espacio estratégico para impulsar el ingenio y fomentar la interdisciplina entre los jóvenes técnicos”.

El Dr. Rolando de Jesús López Saldaña no se limitó a dirigir desde el escritorio, sino que estuvo presente en cada etapa del concurso: saludó personalmente a participantes, evaluó proyectos y transmitió su visión de una DGETI moderna, inclusiva y con sentido social. Su estilo cercano y comprometido fue valorado por docentes y autoridades estatales, quienes reconocieron su entusiasmo por la educación técnica.

Este certamen reunió a cientos de estudiantes de toda la república, potenciando la generación de prototipos en áreas como robótica, energías renovables, automatización y tecnologías sostenibles. La convocatoria del director general reflejó el propósito de cultivar a las nuevas generaciones de profesionistas.

Gracias a su liderazgo, este evento no solo fortaleció el aprendizaje práctico, sino que también promovió valores de responsabilidad social y civismo, pilares de la DGETI. Además, la comunidad técnica celebró la realización de encuentros nacionales como el VI Encuentro Cívico, liderado por su dirección, que logró congregar a más de 10 000 asistentes.

Bajo la guía del Dr. López Saldaña, la DGETI refrenda su misión de preparar técnicos de excelencia, éticamente comprometidos y listos para enfrentar los retos del siglo XXI. Este tipo de eventos proyectan una visión de futuro basada en la innovación, la inclusión y el servicio cívico.

Foro de Fortalecimiento de Nuevas Carreras de la DGETI

El día 14 de Febrero recibimos la invitación para asistir al CBTIS 236 donde se llevó a cabo el "Foro de Fortalecimiento de Nuevas Carreras de la DGETI", en el evento se anunciaron las nuevas carreras técnicas que estarán disponibles a partir del ciclo escolar 2026, tales como Biónica, Aeronáutica, Inteligencia Artificial, Semiconductores y Microelectrónica.

El comisionado estatal, Olegario Muñiz Cura informó que, cada ciclo escolar, se incorporan nuevas carreras a nivel nacional.

Actualmente existen nueve nuevas opciones, de las cuales algunas ya se imparten en instituciones como el CETIS 71 con la carrera de Comercio Internacional y Aduanas, y en el CETIS 131 con Ciberseguridad. No obstante, se está trabajando para incorporar estas nuevas especialidades en más planteles de la entidad.

Muñiz Cura subrayó la relevancia de estas carreras en la frontera de Tamaulipas, señalando que las empresas maquiladoras y otras organizaciones de la región han solicitado la inclusión de programas relacionados con nuevas tecnologías para fortalecer el perfil profesional de los estudiantes.

En Tamaulipas, más de 51 mil estudiantes de 30 preparatorias podrán beneficiarse de estas nuevas propuestas educativas, que buscan prepararlos para los retos de un mundo cada vez más tecnológico y globalizado.

Nuestro catálogo de cursos 2025 esta listo

REGISTRO PARA CURSOS DE VERANO 2025